• Educación Progresista:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeUlnABXMByl2P1fDFFOswIcXezCH8qv1bMtDw9Y3e3doewrk-IccdHSqI8lENzKSGS2pLLTh6UXHv6zh3raQpDHYc-2EuV06-ofiUoq-QKPVrE_r6IygV0A_LZiN1SpaL2vDtKExVKqpw/s200/progr.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5yvrwN74HXWXCGNVdzmr7hEg7MADjsdWIv6EhzV8u14yoiOkSuHzT6Roy92T07IdPT21-QIQ9h5bDFl63wVR_W5SItHA6BbbgnAeUzCuqdbIRkXjf3jZnyqGSVjYYtf48cbMeSvN5g4ck/s320/reg.jpg)
• Pedagogía Tradicional:
•Pedagogía diferencial:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOGrPOxwo-zDE71jfxEPjL6gfQqQgEyMY7flgLaegm6S4TF32Gs3bbq73fUyHIodmzm9l95rzzn2kJieJ6fy9lHN3p71Xns1Exb6MJev4cvqkcbnkW6IAh8C-RJNt0UDxj-N3e0Gvvv3j1/s200/diferenc.jpg)
• Pedagogía Social:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1lfRE60QEPZuJHxnGaJ_orFzmfrTMKP05J4UIKQ3aoQUcHIFwFuoME_hhS7mE_Qiz_d71AJ-vSty9qwX_HagJITi-WNAYw9Jnp3QPhBUf7MqJ_9-AdGct27JhbcZ77WkwFnERuHPTYbWZ/s200/social.jpg)
• Educación Reggio Emilia:
Este método, conocido como Reggiano, por tener su origen el pequeño pueblo italiano Reggio Emilia en la década del 70, se basa en dar a los niños todas las posibilidades de creación, conocimiento y expresión, para que sean ellos los formadores de su propia cultura.
Hacer es la forma de aprender
El método creado por Malaguzzi es mucho más que llevar el arte a la sala de clases. Tiene que ver con el compromiso completo de la comunidad en la enseñanza de los pequeños, para facilitar su comunicación e intercambio con el mundo.
En Reggio Emilia los artesanos y especialistas de diversas áreas van a los jardines infantiles a trabajar con los niños, enseñándoles los distintos materiales y técnicas. Así, los pequeños aprenden y experimentan, a partir de lo cual después pueden desarrollar sus propios proyectos de creación. Un punto importante es que los padres también se involucran, colaborando en varias de estas obras colectivas.